Origen del género
El techno surgió en Detroit en los años 80 como música de baile y subcultura underground. La música techno tomó la tecnología y la convirtió en un secreto negro. Surgió de la fusión de estilos negros como el Chicago house, el funk, el electro y el jazz eléctrico con la música electrónica. Los ingenieros de sonido la crean principalmente con ordenadores. Tiene un sonido muy futurista y electrónico. Algunos de sus músicos son conocidos como «rebeldes del tecno».
Características del género
El techno, similar a la música disco, era música de baile con un tempo muy rápido «cuatro en la pista». Una de sus principales características es la reproducción en bucle de pistas y sonidos. También tiene un pulso constante. Algunos de los sonidos instrumentales son cajas de ritmos, sintetizadores y estaciones de trabajo de audio digital.
Implicaciones sociales
El tecno surgió en la época de la huida de los blancos de Detroit, cuando éstos se trasladaron a los suburbios. Este cambio en la composición de la ciudad dejó muchos edificios vacíos en el centro de la ciudad que se utilizaron como clubes de tecno. Todavía había segregación y prácticas excluyentes en la ciudad, pero agruparon a todos los negros para hacer este arte.
Intérpretes importantes
Los amigos de instituto Juan Atkins, Kevin Saunderson y Derrick May, conocidos como los Belleville Three, son conocidos como los creadores de la música tecno. Kevin Saunderson es la persona que se aseguró de que la música techno llegara a las masas en 1983. Otros músicos importantes fueron Kraftwerk y Soul Sonic Work.
Commodificación
El Music Institute es el primer club de tecno del mundo. La gente venía aquí a bailar durante horas. En The Music Institute no había drogas ni alcohol, así que la gente bebía o fumaba hierba antes de venir. Además de en los clubes de techno, la música se extendió internacionalmente con rapidez y fue muy popular en Europa.
Influencias de géneros futuros
El techno influyó en un género más reciente, la EDM, o Electronic Dance Music. La EDM está dominada por la gente blanca y se toca en las raves.
Opiniones concluyentes
El techno es otro ejemplo de cómo los negros construyen algo desde la base y lo llevan a otro nivel. La historia del techno es a menudo mal contada porque hoy en día la EDM es conocida como un género de blancos, pero merece ser recordada como un género creado por negros.